BLOG

Sitios Web

Los Sitios Web, en la actualidad, son herramientas que no pueden faltar en nuestro negocio, sean una empresa, grande o chica, local, estatal, nacional o internacional. Los sitios web funcionan como carta de presentación, es, a través de ellas que los usuarios pueden encontrar nuestras marcas y servicios, conocernos y decidir si somo una opción para ellos o no.

Ahora, tener un sitio web simplemente por tenerlo no funciona, este debe estar respaldado por un desarrollo, estrategia y objetivos claros y específicos para que pueda funcionar a nuestro favor, dándonos valor, presencia, confiabilidad e incluso conversiones dentro de nuestra audiencia ideal.

En caso de que el desarrollo, estrategia, objetivos y comunicación estén bien implementados, los sitios web incluso, son capaces de acercarnos a nuestra audiencia ideal, usuarios interesados que estén dispuestos a comprar o adquirir lo que ofrecemos, pero para lograrlo, debemos tener en cuenta que no basta con publicar el sitio y listo, hay que dar seguimiento y hacer los análisis adecuados y esto puede ser tarea de todos los días, pero valdrá el esfuerzo, porque conocer a nuestra audiencia, es el arma más poderosa que podemos tener en un negocio, nuestro “Buyer Persona” nos podrá indicar las estrategias, tipo de comunicación, medios, dudas, etc. que nos darán una ventaja al momento de medir y plantear nuestros objetivos.

Tipos de Sitios Web

Existen una gran variedad de objetivos que podemos querer alcanzar a través de nuestros sitios web, y para ellos existen diferentes tipos de sitios que nos pueden ayudar a alcanzar esos objetivos de la manera adecuada:

  • Corporativos: Estos sitios están enfocados en su empresa, brindan información básica del negocio como desde cuando existe (trayectoria), servicios y/o productos, valores, misión, visión, donde se tiene presencia, etc.
  • Sitios personales o portafolios: Estas pueden fungir como “curriculums” o “galerías”, lo que buscan es dar a conocer la trayectoria de una persona, artista, deportista, freelance, etc. con herramientas como fotografías, videos, certificaciones o diplomas, testimoniales, etc.
  •  Micrositio: Estos son muy similares a las corporativas, sin embargo, la diferencia radica en que normalmente están enfocadas a una sola línea de producto o servicio, campaña o lanzamiento que por lo regular tiene fecha de “caducidad”.
  • Blog: En este tipo los redactores aprovechan el espacio para compartir artículos que estén relacionados con su campo o sector y los intereses de su audiencia, básicamente son revistas digitales que ayudan a mostrar el liderazgo de una empresa o persona, aumentan el posicionamiento y dan visibilidad “adicional”.
  • Educativos: Aquí encontramos herramientas, clase so tutoriales que nos permiten aprender, su enfoque es “compartir conocimiento” ya sea general o de un tema en específico.
  • Ecommerce: Estos están enfocados a la venta de productos y/o servicios en línea, sin depender de tiendas físicas. Normalmente cuentan con catálogo de productos con descripciones muy específicas de cada uno.
  • Landing Page: Estas son una mezcla entre ecommerce y micrositio, solo contienen 1 página y está 100% enfocada a un solo producto o servicio, su propósito principal es hacer conversiones y es muy utilizada de la mano con la publicidad pagada en diversas plataformas como Facebook, Instagram o Google.

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS

CRO: Cómo convertir visitas en clientes

De UX/UI a CRO: Cómo convertir visitas en clientes

Ya mejoraste el diseño de tu sitio web, ¿pero sigue sin convertir? Aprende qué es CRO, cómo funciona y por qué es el siguiente paso para hacer que tu web venda.
errores comunes en sitios web

5 errores comunes que están matando tu sitio web (y cómo corregirlos)

Muchos sitios pierden tráfico, conversiones o clientes por errores simples pero graves. Aquí te contamos los 5 más comunes y cómo solucionarlos.
SEO con IA

Tendencias SEO + IA: cómo posicionar tu marca en la era de los motores generativos

El SEO está evolucionando con la inteligencia artificial. Aprende qué es el SEO generativo y cómo aplicarlo a tu estrategia digital para aparecer en respuestas de IA como las de ChatGPT y Google.
beneficios del diseño UX/UI

Beneficios clave de implementar diseño UX/UI para empresas

El diseño UX/UI no es una moda pasajera, sino una inversión estratégica que puede transformar la forma en que tu empresa se conecta con sus usuarios. Más que estética, se trata de funcionalidad, empatía y resultados. Al implementar un diseño centrado en la experiencia del usuario y una interfaz visual intuitiva, tu empresa puede mejorar su tasa de conversión, fortalecer su presencia digital y generar relaciones más sólidas con los clientes.
CRO: Cómo convertir visitas en clientes

De UX/UI a CRO: Cómo convertir visitas en clientes

Ya mejoraste el diseño de tu sitio web, ¿pero sigue sin convertir? Aprende qué es CRO, cómo funciona y por qué es el siguiente paso para hacer que tu web venda.
errores comunes en sitios web

5 errores comunes que están matando tu sitio web (y cómo corregirlos)

Muchos sitios pierden tráfico, conversiones o clientes por errores simples pero graves. Aquí te contamos los 5 más comunes y cómo solucionarlos.
SEO con IA

Tendencias SEO + IA: cómo posicionar tu marca en la era de los motores generativos

El SEO está evolucionando con la inteligencia artificial. Aprende qué es el SEO generativo y cómo aplicarlo a tu estrategia digital para aparecer en respuestas de IA como las de ChatGPT y Google.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?