BLOG

5 errores comunes que están matando tu sitio web (y cómo corregirlos)

¿Tu sitio no genera ventas ni visitas? Podrían ser estos errores

Los errores comunes en sitios web y como solucionarlos. Tu sitio web es el centro digital de tu marca. Si no está funcionando como debería —ya sea porque no convierte, no aparece en buscadores o simplemente no conecta con tu audiencia—, es momento de revisar si estás cometiendo alguno de estos errores frecuentes.
Aquí te mostramos los cinco más comunes y cómo solucionarlos de forma estratégica y efectiva.

❌ 1. No tener una propuesta clara de valor

Cuando alguien entra a tu sitio, debe entender inmediatamente qué haces, cómo lo haces y por qué debería importarle. Si tu propuesta de valor no está bien definida o visible desde el inicio, perderás la atención en segundos.

Cómo corregirlo:
Define una propuesta clara y comunícala en los primeros segundos de navegación. Usa frases cortas, potentes y específicas. Apóyate en diseño visual y llamados a la acción visibles.

❌ 2. Navegación confusa o desordenada

Un menú caótico o una arquitectura de sitio mal estructurada provoca frustración. Si el usuario no encuentra lo que busca rápido, simplemente se irá.

Cómo corregirlo:
Crea un mapa de navegación claro, jerarquizado y coherente. Usa nombres sencillos en los menús y botones. Revisa el flujo de navegación con pruebas reales de usuarios.

❌ 3. No está optimizado para móviles

Más del 60% del tráfico web es móvil. Si tu sitio no se ve bien o no carga rápido en un celular, estás perdiendo clientes todos los días.

Cómo corregirlo:
Implementa diseño responsive, prueba tu sitio en varios dispositivos y usa herramientas como PageSpeed Insights para identificar mejoras de rendimiento.

❌ 4. Exceso de texto sin jerarquía visual

Bloques grandes de texto, sin títulos o sin elementos que guíen la lectura, abruman al usuario y dificultan la comprensión.

Cómo corregirlo:
Aplica jerarquía visual: usa encabezados claros (H1, H2, H3), bullets, negritas y párrafos cortos. Haz que escanear tu contenido sea fácil y atractivo.

❌ 5. No tener una estrategia UX/UI definida

Tener un sitio “bonito” no es suficiente. Si el diseño no está basado en el comportamiento del usuario ni en sus necesidades reales, difícilmente generará resultados.

Cómo corregirlo:
Invierte en UX/UI: estudia a tu audiencia, mapea sus recorridos en el sitio (user journeys), crea prototipos y prueba antes de lanzar. Un sitio centrado en el usuario convierte mejor.



💡 ¿Qué tipo de empresas deben revisar estos errores?

Aunque todos los negocios pueden beneficiarse de un sitio optimizado, los errores anteriores afectan especialmente a:

  • Negocios que venden productos o servicios en línea.
  • Marcas que invierten en publicidad digital (pero no convierten).
  • Empresas con tráfico web bajo o estancado.
  • Equipos que dependen del sitio para generar leads o citas.
  • Emprendedores que están rediseñando o lanzando un nuevo sitio.

FAQ´s – Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es lo más urgente a corregir si mi sitio no tiene resultados?

Empieza por revisar si comunicas claramente tu propuesta de valor y si tu navegación es intuitiva.

2. ¿Cómo saber si mi sitio está optimizado para móviles?

Usa herramientas como Google Mobile-Friendly Test y revisa tu sitio en varios dispositivos.

3. ¿Necesito un experto para mejorar mi sitio?

No siempre, pero un especialista UX/UI o un diseñador web puede ayudarte a detectar errores que no son tan obvios.

4. ¿Qué pasa si ya tengo visitas pero no vendo?

Probablemente estás fallando en la experiencia del usuario o en el llamado a la acción. Revisa tu flujo de conversión.

5. ¿Cada cuánto debo revisar o actualizar mi sitio?

Idealmente cada 6 meses deberías hacer una revisión estratégica y al menos una vez al año una optimización profunda.



🧩 Conclusión

Tu sitio web puede ser tu mejor vendedor… o tu peor obstáculo. Muchos de los errores que acabamos de revisar no requieren una inversión enorme para solucionarse, pero sí necesitan atención, estrategia y enfoque en el usuario. Corregirlos no solo mejorará la experiencia de navegación, sino que también aumentará tus conversiones, confianza de marca y posicionamiento digital.

Haz una auditoría honesta de tu sitio, identifica en qué estás fallando y comienza a trabajar en esos ajustes. Recuerda: un sitio bien diseñado no solo se ve bonito, también funciona como una máquina que guía a tus visitantes hacia una acción clara. Y eso, al final del día, es lo que realmente importa.

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS

tendencias UX/UI 2025

Tendencias UX/UI 2025: lo que hoy funciona para convertir usuarios en clientes

El diseño de experiencias digitales evoluciona vertiginosamente, y para 2025 las tendencias UX/UI en México marcan el camino entre un sitio estético y un sitio que realmente convierte.
diseño web sostenible 1

Diseño web sostenible: cómo un sitio ‘verde’ puede mejorar tu marca y reducir costos

Un sitio web sostenible combina eficiencia, UX y responsabilidad corporativa. Aprende cómo implementar prácticas verdes que beneficien a tu empresa y al planeta.
accesibilidad digital 2

Accesibilidad digital: la clave para que tu sitio corporativo cumpla estándares y gane clientes

La accesibilidad digital no es opcional: es clave para que tu sitio cumpla estándares internacionales, gane clientes y mejore SEO y CRO en 2025.
WordPress vs Shopify Wix Framer

WordPress vs Shopify, Wix y Framer: comparativa real para empresas que buscan crecer

WordPress, Shopify, Wix o Framer: ¿qué plataforma elegir para tu empresa? Conoce ventajas, desventajas y cuál ofrece más valor a largo plazo para crecer en 2025.
tendencias UX/UI 2025

Tendencias UX/UI 2025: lo que hoy funciona para convertir usuarios en clientes

El diseño de experiencias digitales evoluciona vertiginosamente, y para 2025 las tendencias UX/UI en México marcan el camino entre un sitio estético y un sitio que realmente convierte.
diseño web sostenible 1

Diseño web sostenible: cómo un sitio ‘verde’ puede mejorar tu marca y reducir costos

Un sitio web sostenible combina eficiencia, UX y responsabilidad corporativa. Aprende cómo implementar prácticas verdes que beneficien a tu empresa y al planeta.
accesibilidad digital 2

Accesibilidad digital: la clave para que tu sitio corporativo cumpla estándares y gane clientes

La accesibilidad digital no es opcional: es clave para que tu sitio cumpla estándares internacionales, gane clientes y mejore SEO y CRO en 2025.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?