BLOG

Marketing 4.0, ¿qué es?

El marketing 4.0 se da como resultado de la inclusión de los canales digitales a los canales tradicionales del marketing. Es una nueva forma del marketing que busca generar confianza y fidelizar a los usuarios de forma más humana.

El marketing 4.0 pone al cliente en el centro de la estrategia, buscando hacer sentir a los usuarios escuchados y tomados en cuenta por las marcas.

Otro beneficio que ha reflejado este cambio es que el marketing 4.0 permite a las pequeñas y medianas empresas implementar estrategias digitales, ya que los costos y rendimientos son más eficientes y accesibles.

¿Cómo llegamos al Marketing 4.0?

En un inicio la mercadotecnia estaba centrada en las ventas y era masiva no existía la segmentación, los anuncios se basaban en las ventajas o beneficios de los productos buscando mejores características que la competencia para lograr sobresalir. De aquí el uso de medios como la TV, radio, espectaculares, etc.

Cuando la audiencia se vuelve un poco más exigente surge el marketing 2.0, en este punto se comienza a segmentar a la audiencia, obteniendo como consecuencia mejor rendimiento de las campañas.

Con el marketing 3.0 las empresas buscan segmentar de manera más detalla a su audiencia, tratando de tener mayor conexión con ella a través de ciertas características como los valores. Hasta este momento es cuando se integran al marketing canales interactivos y relaciones multidireccionales.

Con una audiencia mucho más informada entra el marketing 4.0, que se centra totalmente en las necesidades emocionales de los clientes y con la ventaja de contar con data que sirve para generar experiencias.

Beneficios 4.0

  1. Estrategias centradas en el cliente.
  2. Segmentación.
  3. Medición “instantánea” de resultados.
  4. Mejor atención al cliente.
  5. Generación de comunidades.
  6. Imagen de marca humanizada y empática.
  7. Acceso para anunciarse a pequeñas y medianas empresas

Compartir en:

OTROS ARTÍCULOS

tendencias UX/UI 2025

Tendencias UX/UI 2025: lo que hoy funciona para convertir usuarios en clientes

El diseño de experiencias digitales evoluciona vertiginosamente, y para 2025 las tendencias UX/UI en México marcan el camino entre un sitio estético y un sitio que realmente convierte.
diseño web sostenible 1

Diseño web sostenible: cómo un sitio ‘verde’ puede mejorar tu marca y reducir costos

Un sitio web sostenible combina eficiencia, UX y responsabilidad corporativa. Aprende cómo implementar prácticas verdes que beneficien a tu empresa y al planeta.
accesibilidad digital 2

Accesibilidad digital: la clave para que tu sitio corporativo cumpla estándares y gane clientes

La accesibilidad digital no es opcional: es clave para que tu sitio cumpla estándares internacionales, gane clientes y mejore SEO y CRO en 2025.
WordPress vs Shopify Wix Framer

WordPress vs Shopify, Wix y Framer: comparativa real para empresas que buscan crecer

WordPress, Shopify, Wix o Framer: ¿qué plataforma elegir para tu empresa? Conoce ventajas, desventajas y cuál ofrece más valor a largo plazo para crecer en 2025.
tendencias UX/UI 2025

Tendencias UX/UI 2025: lo que hoy funciona para convertir usuarios en clientes

El diseño de experiencias digitales evoluciona vertiginosamente, y para 2025 las tendencias UX/UI en México marcan el camino entre un sitio estético y un sitio que realmente convierte.
diseño web sostenible 1

Diseño web sostenible: cómo un sitio ‘verde’ puede mejorar tu marca y reducir costos

Un sitio web sostenible combina eficiencia, UX y responsabilidad corporativa. Aprende cómo implementar prácticas verdes que beneficien a tu empresa y al planeta.
accesibilidad digital 2

Accesibilidad digital: la clave para que tu sitio corporativo cumpla estándares y gane clientes

La accesibilidad digital no es opcional: es clave para que tu sitio cumpla estándares internacionales, gane clientes y mejore SEO y CRO en 2025.
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?