
Tipos de Contenido para Redes Sociales
Para poder hablar de los tipos de contenidos para redes sociales debemos primero definir ¿qué es el contenido?, este se refiere a los temas de los cuales hablaremos en nuestras plataformas, el mensaje que enviaremos, la estrategia de comunicación y los objetivos que queremos lograr con ellos.
No es una labor sencilla, ya que mucho del éxito o el fracaso en una plataforma puede estar relacionado con esto, a que el contenido no sea el correcto de acuerdo al público al que queremos llegar, de hecho, esta labor es mejor conocida como “Marketing de Contenidos” o “Content Marketing”.
Contar con una buena estrategia de Marketing de Contenido digital se pueden aumentar considerablemente los leads, según un estudio de HubSpot Research, se pueden generar tres veces más leads que las estrategias tradicionales, y 72% de las empresas considera que es un método efectivo para el aumento de leads.
Es importante tener en cuenta que las estrategias de Marketing de Contenidos siempre está en constante cambio, ya que los hábitos de los usuarios, así como las tendencias cambian diariamente; para llevarlo de manera correcta debemos siempre tomar en cuenta ¿qué es lo que nuestro target esta buscando y cómo?.

Medios y tipos de contenidos para redes sociales
Dentro de los medios y tipos de contenido en redes sociales que buscan las personas y sus preferencias también debemos darle mucha importancia a los”visual”, ¿porqué?, seamos honestos, nuestro cerebro es capaz de recordar más lo que vemos que lo que leemos, tomando esto en cuenta podemos mencionar los siguientes:

Imágenes
1.3. Deben ser de buena calidad, verse bien, con buen diseño y lectura.
1.4. No olvides colocar el nombre de tu empresa, marca o sitio web.
1.5. Deben respetar los derechos de autor o ser 100% originales.
Videos
2.2. Deben ser de calidad.
2.3. Trata de presentar la información más relevante o de impacto en los primeros 3 seg, ya que es el tiempo en que las personas decidirán si continuan viéndolo no.


Gráficos y Tutoriales
3.2. Ayudan a que las personas asimilen mejor y en menor tiempo la información.
3.3. Nos ayuda a dar guía de cómo hacer algo mucho más fácil y rápido.
Gif´s
4.2. Generan un alto grado de engagement.
4.3. Facebook y Twitter cuentan con reproducción automática para este formato.


Memes
5.2. Se pueden fácilmente relacionar con temas de actualidad.
5.3. Se debe ser cuidadoso al momento de crear los memes, recuerda, el nombre de tu empresa o producto estará relacionado con este.
Webinars, Webcast o Presentaciones
6.2. Webcast son sesiones pregrabadas que se transmiten en línea.


Capturas de Pantalla
7.2. Ilustrar guías y tutoriales.
Infografías
8.1. Son una colección de imágenes, gráficos y texto simple que de manera sencilla y visual resume un tema para que se pueda entender fácilmente.


Dibujos
9.1. Estos se pueden utilizar para ilustrar frases, eventos, noticias, etc.
E-Books
10.2. Ayuda a posicionar el expertis que tienes en tu sector.
10.3. Son utilizados para generar bases de datos a través de formularios y descargas gratuitas.

Nos gustaría conocer tu opinión, te invitamos a dejarnos tus comentarios y ¿cuáles han sido los tipos de contenido de redes sociales que más han funcionado para ti y tu empresa?.
Recuerda que en Grupo Cocoon podemos ayudarte y asesorarte en este proceso, si te interesa, contáctanos, nos encantará apoyarte.